Nuestra Historia

Cultivando naranjas desde 1950

Fotografía antigua número 1 que ilustra la historia de La Soleá Fotografía antigua número 2 que ilustra la historia de La Soleá Fotografía antigua número 3 que ilustra la historia de La Soleá Fotografía antigua número 4 que ilustra la historia de La Soleá Fotografía antigua número 5 que ilustra la historia de La Soleá Fotografía antigua número 6 que ilustra la historia de La Soleá Fotografía antigua número 7 que ilustra la historia de La Soleá

La Soleá es un cante o palo flamenco con un tempo lento y solemne.

La Soleá es usualmente ejecutada por una bailaora solista de gran expresividad.

La Soleá es muy dada al lucimiento de la bailaora con el movimiento de sus brazos, la ondulación de las caderas y el quiebre de su cintura.

La Soleá nació como copla improvisada por los jornaleros andaluces, en la cosecha, bajo el sol.

La Soleá es una oda a las costumbres andaluzas y a su alegría de vivir.

La Soleá es un especial homenaje a los trabajadores del campo.

La Soleá es la naranja de Andalucía.

Este sitio web utiliza cookies para su funcionamiento. Estas cookies no recogen información de caracter personal, tal y como se recoge en el apartado "Cookies" de nuestra Política de privacidad.

Acepto